
Requisitos para acceder a tu crédito en línea
Solicita tu crédito digital en tan solo 15 minutos y recibe el dinero en menos de 24 horas.

Ser colombiano mayor de 18 años

Tener cuenta bancaria o billetera electrónica

Tener un
celular personal

Tener un
correo personal
Conoce las opciones de crédito en línea que tenemos para ti
En ONE2credit te apoyamos con la aprobación de créditos digitales de forma rápida, sin filas, sin papeleos, sin costos ocultos.
Ellos ya accedieron a su crédito digital
¿Tú qué esperas para solicitar tu crédito en línea?
Ventajas de solicitar tu crédito en línea con nosotros
Nuestros Aliados






Agremiaciones


Descomplícate y descubre la nueva manera de acceder a un crédito
¿Cuánto tiempo demora la aprobación y desembolso de mi crédito?
¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito en línea?
- Debes ser mayor de edad.
- Ser colombiano.
- Debes tener una cuenta bancaria a tu nombre, ya sea cuenta de ahorros o corriente, no pueden ser cuentas bancarias de terceros.
- Debes tener un número de celular personal, no se permiten números empresariales.
- Debes tener un correo electrónico personal que estés utilizando actualmente, ya que al correo te llegará información muy importante durante el proceso de crédito. No se permiten correos electrónicos empresariales o de terceros.
¿Debo pagar algún valor por el estudio de crédito?
¿Puedo obtener dos créditos a la vez?
En función a tu grado de fidelización con ONE2credit y a tu comportamiento crediticio en nuestro portal, podrás ir escalando de nivel accediendo a un mayor cupo en tu crédito. Por eso es muy importante que seas muy organizado con las fechas que escojas para el pago de tu crédito y te asegures de cumplirlas para que nuestros algoritmos te suban de nivel.
Más adelante incorporaremos otros beneficios adicionales.
¿Necesitas más información?
Diligencia el formulario y pronto nos comunicaremos contigo.
Blog
¿CRÉDITO PARA REPORTADOS? AVANZA – SOLUCIONES PARA EMPLEADOS
UN CRÉDITO PARA TU EMPLEADO En muchas ocasiones las personas que vivimos de un salario tenemos la necesidad de cubrir algunos imprevistos o situaciones que se presentan en el día a día, cosas que deben resolverse inmediatamente y que no tienen espera. ONE2credit tiene...
CESANTÍAS ¿PARA QUÉ DEBO USARLAS?
¿PARA QUÉ DEBO USAR MIS CESANTÍAS? ¿Las cesantías y los intereses de cesantías son ingresos extras? A principios de febrero de cada año las empresas y los empresarios tienen el compromiso de pagar a sus empleados las cesantías. Un rubro considerado una prestación...
¿ME PRESTAN SI GANO UN SUELDO MÍNIMO?
¿Tengo oportunidad financiera ganando el sueldo mínimo en Colombia? Es la duda que nos surge a todos, cómo podemos vivir en Colombia con el salario mínimo, que para este año 2021 está en $908.526.oo más un auxilio de transporte de $106.454.oo para un total de...
¿CUÁLES SON TUS METAS PERSONALES PARA 2021?
¿CUÁLES SON TUS METAS PERSONALES PARA 2021? ¿SABES CÓMO ESTABLECER METAS Y SUEÑOS ESTE NUEVO AÑO? Siempre hemos escuchado que al inicio de cada año debemos trazarnos unas metas personales, familiares o laborales, para ejecutarlas, cumplirlas o alcanzarlas a lo largo...
¿ESTÁS REPORTADO EN DATACREDITO?
5 tips para salir de las centrales de riesgo Si incumples el pago de alguna obligación y te enteras o sospechas que estás reportado en datacredito o cualquier central de riesgo en Colombia. ¿Qué debes hacer para salir de esta situación? Antes de cualquier acción que...
UN CRÉDITO EN LÍNEA PARA EL PRÓXIMO DÍA SIN IVA 2020
21 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO DÍA SIN IVA 2020 EN COLOMBIA Como lo había manifestado el gobierno nacional en el último bimestre de este año se llevará a cabo la jornada del día sin IVA 2020 Colombia, el sábado 21 de noviembre de 2020. Esta fecha es la tercera escogida en lo...
ONE2credit es una marca operada por RIMSA GROUP S.A.S. una empresa registrada en Colombia con el NIT.900.982.101-3 vigilada por la Superintendencia de Sociedades y Superintendencia de Industria y Comercio, de acuerdo con lo establecido en la legislación colombiana, entre otras normas la ley 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013.